REGLAMENTO TÉCNICO CLASE: ESTANDAR MEJORADO.
ACLARACIÓN IMPORTANTE: La interpretación del presente reglamento debe hacerse en forma absolutamente restrictiva, es decir que sólo se permiten las modificaciones específicamente autorizadas. De la misma forma, las libertades están restringidas únicamente al elemento liberado.
Las dudas originadas en el presente reglamento deberán ser consultadas por escrito y/o con la “pieza dudosa” a la COMISIÓN ORGANIZADORA, que será la única autoridad de interpretación y aplicación del presente reglamento.
En el término de 24 hs, la comisión dictará la decisión sobre dicha pieza.
Artículo 1º: TODO LO QUE NO ESTÁ EXPRESAMENTE PERMITIDO, ESTÁ PROHIBIDO.
Artículo 2º: CILINDRO: original o su repuesto manteniendo forma, características, material y prestaciones del original de fabricación nacional.
Máximo 3 transfer, 3 lumbreras de admisión, 1 lumbrera de escape.
Con el objeto de mantener la competitividad se prohiben todos aquellos cilindros que para la comisión organizadora NO esten dentro de este reglamento, (Ej. Euro, Ramella, Pollini, Salatino).
Se prohibe camisa cromada y/o similar.
Altura libre.
Cilindrada máxima 57 cm cúbicos.
TAPA DE CILINDRO: original exterior. Interior libre, respetando la posición original de la bujía para cada motor a utilizar. Se prohíbe el intercambio de tapas entre marcas y distintas marcas.
Artículo 3º PISTÓN: totalmente libres.-
AROS libre totalmente: forma, cantidad y material
Artículo 4º: BIELA: libre. Se permite al Garelli usar embraque de Moroni y modificar la punta de embrague para usar este último.-
Artículo 5º: CIGÜEÑAL original, respetando para todas las marcas la forma circular de su contorno en su totalidad.
No se permitirán los conocidos como “perita”, “extra” y todos aquellos de competición.
Todos con punta de 17 mm. Se podrá balancear sin modificar su forma externa y como peso mínimo para: Morini 775 gramos, Garelli 850 gramos, Zanella due 800 gramos. En todos los casos SIN TOLERANCIA.-
CARRERA DE CIGÜEÑAL: obligatoria sin intercambiar será de 38,8 mm (39 mm) para las tres marcas antes mencionadas (Morini, Zanella, Garelli).-
Artículo 6º: CARTER: original. Se permite tornear superficie de apoyo de cilindro y trabajo libre interior.-
Hasta el año 1995 se permiten reemplazar los bujes de bronce por Torrington.
Artículo 7º: EMBRAGUE: LIBRE Y CENTRÍFUGO.
Artículo 8º: TRANSMISIÓN: primaria libre, no variador.
Respetando relación original del motor a utilizar. MORINI 19-67
Artículo 9º: ENCENDIDO: Original electrónico. Volante libre. Se prohibe auto atraso. Rotor y/o batería.. . . No se permite encendido a platino.
No se permite la reforma de platino a electrónico (CDI) o similar.
Artículo 10º: CAÑO DE ESCAPE: libre no excediendo el largo y ancho de la motocicleta.
CURVA DE ESCAPE: tendrá como única medida exterior de UNA PULGADA (25,5 mm) y de longitud un mínimo de 24 cm y se medirá por su exterior frontal.
No se permitirán cónicas, pronunciadas y/u ovaladas.
Se medirán en sus dos extremos como en su parte media y su medida interna de sus dos extremos deberán ser iguales.
Material libre.
Artículo 11º: CUADRO: libre forma y concepción. Se prohibe el uso de materiales para su concepción como el aluminio, carbono y/o keblar.
Artículo 12º: LLANTAS: libre hasta 16 “.-
Artículo 13º: cubiertas: libre hasta 16 “, se permiten únicamente de industria nacional.-
Artículo 14º: SUSPENSIONES: libre solamente hidráulica y/o mecánica. Se prohiben aquellas que utilicen en su funcionamiento algún tipo de elemento “gaseoso”.-
Artículo 15º: MOTOR: se permiten todos aquellos que no sean construídos para competir. Ejemplo: Zanella V3, Due, FIRE, Garelli, Melipal, Fanti, Moroni (Dadalt, Auki, Pumita), refrigerados por aire, fabricados hasta el año 1995 inclusive.
Artículo 16º: FLAPPER, respetando el marco original exterior y el funcionamiento de apertura de sus pétalos (láminas) interior libre. Máximo 2 láminas de material libre.
Se permiten asientos en goma.
Artículo 17º: Tubo de admisión. Libre.-
Artículo 18º: Carburador. Original o similar (14-12) con tolerancia de 0,2 mm. Máximo (ciclomejor, delorto, etc). Difusor libre mecanizado respetando longitud original. Se prohíbe sobre alimentación sea de nafta y/o aire o canalizaciones. Ejemplo: trompeta. Filtro de aire libre.
Artículo 19º: PESO mínimo obligatorio 100 kg, tomando al piloto sentado sobre la moto.-
Artículo 20º: PUNTAJES
PUESTO ....SERIE ......FINAL
1º)..............3............... 12
2º)............. 2................ 8
3º).............. 1................ 6
4º).............. - .................5
5º)............... -................ 4
6º)............... -................ 3
7º)............... - ................2
8º)............... - ...............1
Para tener derecho a puntaje, todo piloto que haya terminado desde el 2º puesto hacia atrás, deberá haber girado por lo menos el 70 % de las vueltas que giró el piloto ganador de la misma.
Artículo 21º:
PENALIDADES: por maniobras antideportivas o peligrosas del piloto, asistente o alguien integrante del equipo, el Comisariato Deportivo está autorizado para aplicar las sanciones que considere conveniente.-
Artículo 22º: En caso de existir alguna denuncia, el denunciante deberá abonar la suma de $ 200 (pesos doscientos), los cuales serán devueltos al mismo en caso de existir anomalías en el denunciado.
De estar el denunciado en reglamento, la suma de dicha denuncia quedará en poder del denunciado.-
Artículo 23º: Cualquier reclamo, agresión física o verbal al Comisariato Deportiva o Técnico Y/O contra cualquier integrante de la comisión, público presente o piloto; serán sancionados con la exclusión total del piloto y equipo, por el tiempo que la Comisión Directiva estime conveniente. Esta sanción podrá ser en cantidad de carreras, meses, y/o sanción monetaria.
Artículo 24º: En caso de que se compruebe que algún piloto esté consumiendo bebidas alcohólicas y/o alucinógenos se le aplicarán graves sanciones.
Artículo 25ª: CAJA REDUCTORA. Del Morini, material libre, respetando la relación original de será de eje primario 16 dientes; eje piñón 27 dientes.-
Concepción Del Uruguay, Entre Rios, 10 de febrero de 2009.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
en la categoría standar mejorado ¿se pueden usar aros lámina o comunes?
Publicar un comentario